Historia de las computadoras / GIMP

Durante la sexta semana del curso, hablamos sobre  los antecedentes históricos de las computadoras. Las video presentaciones fueron divididas en 5, por generaciones. Fué una lección de muchísimo aprendizaje profundo. A continuación compartiré los datos importantes y sobresalientes:
~Primera generación: Eran computadoras que utilizaban tubos al vacío y su peso era elevado. 
~Segunda generación: Los tubos al vacío utilizados eran sustituidos por transistores, lo que permitía que las computadoras fueran mucho más rápidas, pequeñas, confiables, eficientes, con menos necesidades de ventilación.
~Tercera generación: Fueron integrados los circuitos. Estas nuevas computadoras eran aún más rápidas, con mayor capacidad, menos consumo eléctrico, energéticamente más eficientes y emitían menos calor que antes. 
~Cuarta generación: Fue inventado el microprocesador, El mismo contenía el procesador central de una computadora en solo un dispositivo muy pequeño. Fué cuando que se inició la historia de las computadoras personales. 
~Quinta generación: Se caracterizó por la inteligencia artificial, robótica, sistemas expertos y la cantidad de  redes de comunicación.

En esta lección realizamos una búsqueda, y escogíamos algún inventor, elemento o componente de la computadora. Resultó una actividad muy interesante. Por otro lado, utilizamos el programa GIMP, en el cual editamos una foto asignada. Otra tarea realizada fue la creación de un boletín informativo en Word, utilizando una foto o lámina de un dibujo animado la cual era editada en GIMP, eliminándole el fondo o "alpha channel". Finalmente, tomamos una encuesta sobre los recursos del curso y tomamos una prueba sobre esta lección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario